Oferta Asistencial
- Última actualización en 29 Mayo 2013
- Por admin
- Visitas: 1909

El Servicio de Urgencias atiende las demandas de asistencia urgente de pacientes externos. No actúa en la vía pública ni en domicilio, puesto que éstos escenarios son competencia de los equipos de extrahospitalaria (SAMUR y SUMMA 112), salvo situaciones muy concretas de emergencia vital en el perímetro del hospital.
La atención urgente implica la realización de las pruebas complementarias y técnicas necesarias para el correcto diagnóstico y tratamiento de los pacientes. Incluye:
- Pruebas de laboratorio de urgencias.
- Pruebas de imagen de urgencias realizadas por el Servicio de Radiología.
- Ecografía Clínica realizada por el staff del Servicio de Urgencias.
- Técnicas Invasivas: Punción Lumbar, Paracentesis, Toracocentesis, Artrocentesis.
- Técnicas de Reanimación Cardio - Pulmonar: soporte vital básico y avanzado, ventilación mecánica invasiva etc..
El Servicio de Urgencias ha realizado un importante esfuerzo para la consecución del objetivo de “Hospital sin Papel” informatizando la documentación clínica. Además de compartir la concienciación ecológica y de ahorro que motivó esta medida, ha aprovechado esta oportunidad para implementar a través de la aplicación informática de urgencias, vías clínicas desde el triaje, organización por procesos, prescripción electrónica, registro electrónico de electrocardiogramas y otras pruebas complementarias etc.. Estas medidas suponen además de un salto cualitativo en cuanto a la gestión de la información, un compromiso con la calidad asistencial y la seguridad del paciente.
Enmarcado en esta clara apuesta por la innovación tecnológica, el Servicio de Urgencias del Hospital de La Princesa está llevando a cabo el proyecto “Impacto de la implantación de un registro electrónico compartido en la eliminación de los errores de transcripción de la prescripción”. Esta aplicación, pionera en España, permite mejorar sensiblemente la calidad en la atención y la seguridad de los pacientes. Dicho proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Sanidad en la convocatoria de Investigación Independiente del año 2011 y cuenta con la colaboración de la Fundación de Investigación Biomédica del hospital.
El proyecto se lleva a cabo en el Servicio de Urgencias del Hospital, liderado por su coordinadora, la doctora Carmen del Arco, Carmen de Castro, supervisora de enfermería, el doctor Guillermo Fernández de la Unidad de Información Clínica-asistencial y el doctor Francisco Javier Val, médico Adjunto de Urgencias.
La puesta en marcha del mismo se ha revelado como una medida eficaz para eliminar los posibles errores en la prescripción médica que pueden darse, en un servicio que atiende anualmente a unos 100.000 pacientes.
Finalmente, para que todo esto pueda realizarse a la cabecera del paciente, se han incorporado la utilización de dispositivos móviles. Así, se ha completado la cobertura de la red wifi, se han adquirido quince pantallas táctiles y treinta tabletas iPad, además de ampliar el desarrollo de la historia electrónica con el módulo que corresponde al registro de medicación compartido.