Usted está aquí: Inicio Actividad Científica Infección oculta por el VIH. Papel de los Servicios de Urgencias

Infección oculta por el VIH. Papel de los Servicios de Urgencias

V Congreso Nacional GESIDA

El Dr. Alberto Pizarro acaba de presentar en el V Congreso Nacional GESIDA las conclusiones de un estudio desarrollado en nuestro servicio.

La infección oculta por el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un problema sanitario que no solo influye en un diagnóstico tardío de la infección, y por tanto en una demora en el inicio del tratamiento, sino que supone un mayo riesgo de transmisión del virus.

El objetivo del estudio presentado por el Dr. Pizarro era estimar la prevalencia de la infección por VIH no diagnosticada entre la población que acudía a la zona de ambulantes del Servicio de Urgencias de nuestro centro, así como determinar si es posible la implantación de la realización rutinaria universal de la prueba del VIH a estos pacientes.

Las conclusiones del estudio determinan una alta prevalencia de infección oculta por el VIH (0,6%), habiéndose establecido en estudios previos europeos y americanos la adecuada relación coste-eficacia de realización de pruebas de screening frente al VIH en centros de atención sanitaria (incluidos los servicios de urgencias) cuando la prevalencia de infección oculta es superior al 0,1%.

Sin duda los resultados de este estudio ayudarán a mejorar las estrategias de detección de infección oculta por el VIH.

 

Sobre nosotros

Esta página ha sido desarrollada por el Servicio de Urgencias del Hospital de la Princesa como plataforma de comunicación con el público en general y de forma particular entre sus miembros y los residentes que se forman en dicho Servicio. Es también nuestro objetivo servir de base documental para protocolos y otras herramientas de utilidad para la Medicina de Urgencias desde las zonas de acceso restringido de la página. La Reanimación Cardiopulmonar es otro de los pilares formativos de nuestro Servicio y desde aquí queremos facilitar la difusión de conocimientos a este respecto mediante la organización de distintos talleres y cursos.

Aviso a Pacientes: La información de este sitio está dirigido a profesionales de la salud. Su contenido no debe usarse para diagnosticar o tratar problema alguno. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, consulte a su médico.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.: Andrés von Wernitz Teleki.

Conéctate